miércoles, 26 de junio de 2024

Artículo «Los protagonistas de la rehabilitación de los adictos a las drogas» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 76 sobre la novela gráfica "Fuerza". Notas desde un centro de rehabilitación, con guion y dibujo de Ferran Vidal, un trabajo de documentación y exposición de la realidad del día a día de un Centro de Atención y Seguimiento (CAS) a las drogodependencias. Publica Norma Editorial.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 26 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/es/los-protagonistas-de-la-rehabilitacion-de-los-adictos-a-las-drogas/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 26 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/ca/els-protagonistes-de-la-rehabilitacio-dels-addictes-a-les-drogues/

- Publicado en El Diari de la Sanitat el 26 de junio de 2024, en portada:

https://diarisanitat.cat/els-protagonistes-de-la-rehabilitacio-dels-addictes-a-les-drogues/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


miércoles, 19 de junio de 2024

Artículo «Las tribulaciones de un jena durante el primer confinamiento» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 75 sobre la novela gráfica "El invasor", con guion de José Antonio Pérez Ledo y dibujo de Alex Orbe, una conmovedora historia con dos jóvenes protagonistas que viven en dos realidades muy diferentes, y que coinciden durante el primer confinamiento de la pandemia de la covid-19. Publica Astiberri Ediciones.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 19 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/es/las-tribulaciones-de-un-jena-durante-el-primer-confinamiento/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 19 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/ca/les-tribulacions-dun-jena-durant-el-primer-confinament/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


domingo, 16 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial  (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 13 de junio de 2024

Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine”


Presentación virtual del libro 

Visto para sentencia. La justicia en el cine

Con Alfonso Bueno López

Modera Jordi Ojeda

Domingo, 16 de junio de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las películas que acontecen en una sala de juicios.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Tiene usted derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en un tribunal. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si no cuenta con los medios para contratarlo, se le asignará uno. Tenemos a su disposición una amplia galería de profesionales del derecho: intachables letrados como Atticus Finch, concienzudos abogados como Perry Mason, astutos leguleyos como Paul Biegler, fiscales implacables como Kathryn Murphy, entregadas asistentes legales como Erin Brockovich e incluso deshonestos picapleitos como Saul Goodman.

Ellos, ellas y muchos más son los protagonistas de Visto para sentencia. La justicia en el cine, el nuevo libro de Alfonso Bueno López (Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical, Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine…). Un exhaustivo repaso a las obras maestras del género, los films menos conocidos y los casos reales que dieron origen a las adaptaciones cinematográficas. Un viaje por los orígenes de la ficción legal, su edad dorada, el auge del thriller judicial y los últimos estrenos del s. XXI.

Otros títulos del mismo autor:

Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical. ISBN: 978-84-949030-0-7

¡Desenfunda, forastero! Clásicos perdidos y nuevas joyas del wéstern. ISBN: 978-84-120891-5-8

Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine. ISBN: 978-84-18320-12-5

¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla. ISBN: 978-84-18320-87-3









miércoles, 12 de junio de 2024

Artículo «La virtud es conocimiento y es enseñable, según Platón» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 74 sobre la novela gráfica "PRO", con guion de David Galán Galindo y dibujo de Manuel M. Vidal, en la que acompañamos a su protagonista en una investigación sobre un superhéroe español surgido en pleno franquismo, analizando su génesis, su contribución a la dictadura y su legado. Publica Panini Comics.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 12 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/es/la-virtud-es-conocimiento-y-es-ensenable-segun-platon/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 12 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/ca/la-virtut-es-coneixement-i-es-ensenyable-segons-plato/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 10 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación de los libros "La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición ampliada”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación de los libros “La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición ampliada”, publicados por Diábolo Ediciones, con los autores Álvaro López Martín y David Heredia Pitarch, respectivamente. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, los autores nos explican el contenido de sus libros, mientras reflexionan sobre la evolución y futuro del anime. En el caso de David Heredia, su libro “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición ampliada” es en realidad la cuarta edición del original publicado en 2016 coincidiendo con el que se considera el centenario de la primera producción de animación japonesa, por lo que en esta edición ampliada actualiza la información de estos últimos ocho años. El libro se divide en tres partes diferenciadas: una primera parte dedicada a analizar la historia de la animación japonesa de forma cronológica desde sus inicios; la segunda parte incluye una ficha detallada de veinticinco estudios de animación, mientras que la tercera parte selecciona a sesenta personalidades relevantes, añadiendo algunos de los directores que han destacado en la última década.

En el caso de Álvaro Martín, su libro “La vida según Hayao Miyazaki” se divide en diez capítulos en los que realiza una semblanza biográfica realizando un paralelismo con las diferentes producciones del mítico director, así como una reflexión sobre su ideología y filosofía de vida en diferentes aspectos, donde destaca especialmente su compromiso con el medio ambiente. También incluye sus influencias reconocidas tanto en literatura, como manga, cine y televisión y un análisis detallado de sus dos últimas películas que estaban concebidas como una forma de cierre de su legado.

En la imagen, de izquierda a derecha: arriba, David Heredia Pitarch y Jordi Ojeda, y, abajo, Álvaro López Martín. Duración: 52 minutos (idioma: castellano). Lunes, 10 de junio de 2024, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 6 de junio de 2024

Artículo «Las interconexiones entre la vida, el trabajo y la salud mental» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 73 sobre la novela gráfica "La casa de las magnolias", con guion y dibujo de Flavia Biondi, una historia de dos mujeres que coinciden a su llegada a un pequeño pueblo de la Toscana, cuando estaban tratando de alejarse de los problemas que arrastraban. Publica Ediciones La Cúpula, con traducción de Gema Moraleda.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 6 de junio de 2024:

https://catalunyaplural.cat/es/las-interconexiones-entre-la-vida-el-trabajo-y-la-salud-mental/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 6 de junio de 2024, en portada:

https://catalunyaplural.cat/ca/les-interconnexions-entre-la-vida-el-treball-i-la-salut-mental/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


miércoles, 5 de junio de 2024

Presentación de los libros "La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición ampliada”


Presentación virtual de los libros 

La vida según Hayao Miyazaki” 

con Álvaro López Martín,

“Anime! Anime! 

100 años de animación japonesa.

Edición ampliada” 

con David Heredia Pitarch

Modera Jordi Ojeda

Lunes, 10 de junio de 2024

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de investigación sobre las colecciones de novelas de ciencia ficción en España, desde finales del siglo XIX hasta la década de los setenta en el siglo XX.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:


domingo, 2 de junio de 2024

Audio y vídeo de la presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”, publicado por Diábolo Ediciones, con Manuel Pociello. Modera Jordi Ojeda. 

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar los 100 mejores relatos de terror hasta el año 2000, escogiendo un relato corto o una novela de cada escritor seleccionado. La lista, ordenada cronológicamente, contiene, para cada obra, una breve descripción, una contextualización del relato y del autor, además de datos complementarios, como adaptaciones en cine, televisión o cómic, y una lista de obras relacionadas con el subgénero de terror en cuestión, muchas de ellas influenciadas por esa publicación original y pionera. 

El libro permite realizar un análisis de la evolución de la percepción del miedo a lo largo de los tres últimos siglos, y descubrir el origen de muchas obras de ficción de las últimas décadas. En el libro aparecen autores tan destacados en el género de terror como Edgard Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Stephen King, pero la lista final es heterogénea en muchos sentidos, también geográfico, incluyendo a autores míticos de la literatura universal. 

En la fotografía, de izquierda a derechaManuel Pociello y Jordi Ojeda. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Domingo, 2 de junio de 2024, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación: