Audio y vídeo de la presentación del libro "Warren. La editorial que revolucionó los cómics”, publicado por Diábolo Ediciones, con Eduardo Martínez-Pinna. Modera Jordi Ojeda.
En la charla con el autor se presenta el ensayo realizado sobre la historia de la editorial estadounidense Warren Publishing, en concreto todo el periplo comprendido entre 1957 y 1983. Creada por James Warren, la editorial revolucionó el sector editorial en una época convulsa, donde la autocensura limitó las posibilidades de los autores, que ahora tenían una posibilidad de publicar cómics de terror, violencia y erotismo al venderlos como revistas para adultos y no como cómics, todo ello después de ganar una audiencia notable gracias a las míticas revistas sobre cine de terror y ciencia ficción..
El libro se estructura en nueve capítulos, el primero dedicado a las revistas de cine con las que iniciaron las publicaciones, en especial destacan las revistas Famous Monsters of Filmland y Spaceman, y el segundo dedicado a la emblemática revista de humor Help! Los capítulos 4, 5 y 6 están dedicados a las cabeceras de cómic publicadas, destacando las míticas Creepy, Eerie y Vampirella, entre muchas otras. El capítulo 7 está dedicado a las cabeceras que se publicaron en España, y los dos últimos capítulos están dedicados, respectivamente, a los autores americanos de la editorial y a los autores españoles que trabajaron para la editorial desde la agencia Selecciones Ilustradas, dirigida por Josep Toutain, ya convertida al final en editorial también.
En la fotografía, de izquierda a derecha Eduardo Martínez-Pinna y Jordi Ojeda. Duración: 51 minutos (idioma: castellano). Jueves, 27 de marzo de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:
Creepy, Vampirella, Eerie y Famous Monsters of Filmland son algunas de las muchas revistas que Warren Publishing editó a lo largo de varias décadas, revistas que revolucionaron el mundo del cómic y del cine.
James Warren fue un editor único, un visionario con una personalidad muy particular, que construyó un imperio que en gran parte era reflejo de él.
Corben, González, Toth, Wrightson, Frazetta, Crandall, son algunos de los muchos autores legendarios que ilustraron las páginas de sus publicaciones, autores consagrados unos, jóvenes —y brillantes— promesas otros.
Ahora, de la mano del especialista Eduardo Martínez-Pinna, tenemos un volumen que recorre toda la historia de Warren, con un recuerdo especial a todos los autores españoles que formaron parte de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.