miércoles, 31 de mayo de 2023

Presentación del libro "YABBA DABBA DOO! La animación ilimitada de Hanna-Barbera”


Presentación virtual del libro 

YABBA DABBA DOO! 

La animación ilimitada de Hanna-Barbera

Con Adrián Encinas

Modera Jordi Ojeda

Martes, 6 de junio de 2023

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda @AdriEncinas86

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "YABBA DABBA DOO! La animación ilimitada de Hanna-Barbera”, un análisis en profundidad de la obra de William Hanna y Joseph Barbera, tanto a nivel creativo como empresarial.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Tom y Jerry, Pedro Picapiedra, Scooby-Doo, Pierre Nodoyuna y Patán, el fantasma del espacio, Jonny Quest, Penélope Glamour o el oso Yogui son solo unos pocos de los cientos de icónicos personajes del cine de animación de una pareja de genios: William Hanna y Joseph Barbera. En Yabba-Dabba-Doo! La animación ilimitada de Hanna y Barbera, recorreremos sus inicios, sus primeros pasos en la animación televisiva, su esfuerzo para establecer un universo animado propio, la importancia de la música en sus producciones, los trabajos de su estudio como empresa de servicios, su influencia en la cultura española Adrián Encinas ( Bien hecho, Gromit!, Animando lo imposible) profundiza con su estilo didáctico y documentado en la vida y obra de dos de los mayores maestros de la historia de la animación. 

Otros libros del mismo autor: 

Bien hecho, Gromit! Cuarenta años de Aardman Animations. ISBN: 978-84-16217-79-3 

Animando lo imposible. Los orígenes de la animación stop-motion (1899-1945). ISBN: 978-84-947700-6-7


lunes, 29 de mayo de 2023

Audio y vídeo de la presentación de los libros “Abuelito, dime tú” y "Addams y Munsters"

 
Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación de los libros “Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez”, de Guillem Medina, y "Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas", de Miguel Ángel Parra, publicados por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se presenta el trabajo de divulgación de los dos autores de dos obras muy diferentes pero que tiene en común la nostalgia de las series de la década de los sesenta, setenta y ochenta, aunque en el caso de la familia Addams y los Munsters, las producciones llegan hasta la actualidad. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Miguel Ángel Parra y Guillem Medina. Duración: 57 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 24 de mayo de 2023, a las 19:00 h, en el Foro de FNAC Triangle de Barcelona. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


viernes, 26 de mayo de 2023

Audio y vídeo de la presentación del libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff", de Francisco Sáez de Adana, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

El Dr. Francisco Saez de Adana es catedrático de ciencias de la computación de la Universidad de Alcalá de Henares, director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic. En paralelo a su investigación en el ámbito de la ingeniería, ha desarrollado una labor de investigación y divulgación del cómic que ha culminado con la creación de la cátedra universitaria. 

En la charla, el Dr. Sáez presenta a uno de los autores de cómic más importante de la historia, Milton Caniff (1907-1988), y una de sus obras, “Terry y los piratas”, fundamental para entender la evolución del medio y, sobre todo, para comprender la sociedad de la década de los años treinta y cuarenta en Estados Unidos, en plena Gran Depresión económica. Llegó a reconocerse como “la conciencia de la nación estadounidense”, especialmente cuando dotó de realidad y verosimilitud el relato de “Terry y los piratas”, que acontecía desde el inicio en China, escogido por ser un lugar exótico y desconocido, pero, en pocos años, convertido en zona de conflicto por la invasión japonesa en primera instancia y, posteriormente, por el ataque a Pearl Harbour en diciembre de 1941, que provocó la entrada del país en la Segunda Guerra Mundial. 

El libro está realizado a partir del análisis de la consulta del material que el propio autor donó en vida a la Ohio University y que incluye miles de cartas recibidas de lectores y diferentes entidades, incluida las del propio gobierno de los Estados Unidos, que le llego a nombrar como consultor honorífico por su contribución apoyando las acciones del ejército en el conflicto bélico.

En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Sáez de Adana y Jordi Ojeda. Duración: 63 minutos (idioma: castellano). Viernes, 26 de mayo de 2023, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


martes, 23 de mayo de 2023

Presentación del libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”


Presentación virtual de 

Milton y los piratas. 

Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”

Con Francisco Sáez de Adana

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 26 de mayo de 2023

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”, un análisis en profundidad de una de las obras más importantes de la historia del cómic. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

25 millones de lectores seguían diaria y apasionadamente las aventuras de los personajes creados por Milton Caniff y sentían que a través de “Terry y los piratas” conocían lo que estaba sucediendo en China.

En “Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”, se muestra todo el proceso que llevó a esta tira a pasar de ser una serie más de aventuras entre las muchas que se publicaban en los periódicos a una crónica de la guerra, primero del conflicto entre chinos y japoneses y, posteriormente, del Frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Un estudio sobre la repercusión de una de las obras más importantes del noveno arte a través del material conservado del archivo de su autor.


viernes, 19 de mayo de 2023

Audio y vídeo de la presentación de los libros "Los magos del balón” y "Dame tu fuerza, Pegaso"


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación de los libros "Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji” y "Dame tu fuerza, Pegaso. El infinito cosmos de los Caballeros del Zodiaco. Edición definitiva", de Miguel Martínez y Néstor Rubio, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos autores se analiza la irrupción del anime en la televisión de la década de los noventa, especialmente en los denominados programas contenedores. De entre todas las series, destacaron especialmente dos con características comunes y, a la vez, grandes diferencias. Tanto las aventuras de Oliver y Benji en la serie Campeones como la de los Caballeros de Zodíaco destacan por su educación en valores, fomentando aspectos positivos en los jóvenes como la perseverancia, la superación personal, la resiliencia, la capacidad de trabajar en equipo, la camaradería y el respeto hacia los demás.

En los libros se analizan las diferentes publicaciones en manga, las adaptaciones animadas, las películas y otros aspectos fundamentales, como las canciones y las bandas sonoras, los juguetes o los videojuegos, con un apartado dedicado a los diferentes doblajes y sus protagonistas. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Miguel Martínez, Jordi Ojeda y (abajo) Néstor Rubio. Duración: 58 minutos (idioma: castellano). Viernes, 19 de mayo de 2023, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


miércoles, 17 de mayo de 2023

Article a @ElCinefilCat «Tot el potencial pedagògic del cinema a l’abast del personal docent»

«Tot el potencial pedagògic del cinema a l’abast del personal docent»


El meu article número 121 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta).

Article escrit amb motiu de la nova oferta que la plataforma acontra+ d'emissió en continu a través d'internet, que innova en ser la primera iniciativa a donar servei a col·lectius, estimulant l'ús del cinema com a instrument pedagògic a les aules.

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:



Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

http://elcinefil.cat/author/jordiojeda/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/
Ah, i s'accepten peticions per a futurs articles...


martes, 16 de mayo de 2023

Presentación de los libros "Los magos del balón” y "Dame tu fuerza, Pegaso"


Presentación de los libros 

“Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji” 

"Dame tu fuerza, Pegaso.

 El infinito cosmos de los Caballeros del Zodiaco. 

Edición definitiva"

Con los autores de los dos libros, Miguel Martínez y Néstor Rubio.

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 19 de mayo de 2023

A las 19:00h en el canal de youtube de Diskimus

@diskimus @diabolocomics 

@fnac_cat @jordiojeda

En la entrevista, los autores presentarán su trabajo, en el que coincide el análisis de series que han tenido una gran repercusión en la cultura popular. 

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji”:

Entra en el terreno de juego y prepárate para el partido de tu vida. Recorre estas páginas para aprender todo sobre tu serie favorita, desde las primeras patadas de Tsubasa y Genzo hasta sus goles en los mundiales.

Descubre los inicios de la obra de Takahashi, a todos sus personajes y un montón de curiosidades en este manganime tan legendario que incluso inspiró a muchos niños a hacerse futbolistas profesionales.

¡El fútbol es su pasión, hay que marcar otro gol!


A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Dame tu fuerza, Pegaso El infinito cosmos de los Caballeros del Zodiaco. Edición definitiva"

Los guardianes del universo al triunfar el mal, sin dudarlo, salen a combatir por un mundo ideal.

Saint Seiya, o Los caballeros del zodiaco, como se conocieron mundialmente, son y serán todo un icono del manganime. En estos más de 30 años de batallas y combates, no pocas aventuras hemos podido vivir con Seiya y sus amigos.

En este compendio, los veteranos caballeros Miguel Martínez ‘Migeru’ y Néstor Rubio ‘Clarens’ nos llevan de viaje por el Santuario. Una visita por las 12 casas zodiacales con más de una sorpresa para dar un repaso y aprender todo lo posible sobre la casi inabarcable franquicia creada por Masami Kurumada y a la que tantos otros autores se han sumado en estas décadas.

Vestid vuestra armadura, encended vuestro cosmos… ¡y entonad la canción de los héroes!


Otras obras de los mismos autores:

!A metamorfosearse! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai. (ISBN: 978-84-16217-46-5)

Dame tu fuerza, Pegaso. El infinito mundo de los Caballeros del Zodiaco. (ISBN: 978-84-16217-67-0)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 1 (ISBN: 978-84-946995-5-9)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 2 (ISBN: 978-84-947700-1-2)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball caja recopilatoria (ISBN: 978-84-18320-16-3)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1. (ISBN: 978-84-18320-48-4)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 2. (ISBN: 978-84-18320-63-7)











domingo, 14 de mayo de 2023

Presentación de dos libros sobre "Series nostálgicas”


Presentación de los libros 

Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez

y

"Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas"

Con los autores, Guillem Medina y Miguel Ángel Parra

Modera Jordi Ojeda

Miércoles, 24 de mayo de 2023

A las 18:30h en FNAC Triangle de Barcelona

@diskimus @diabolocomics 

@fnac_cat @jordiojeda

En la entrevista, los autores presentarán su trabajo, en el que coincide el análisis de series que han tenido una gran repercusión en la cultura popular. 

A continuación la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez”:

¡Después de más de una década agotado, llega la edición definitiva del libro que comenzó todo!

Bienvenido a un viaje por las series que marcaron nuestra infancia en los años setenta y ochenta. Series que nos hicieron jugar a Comando G sin tener el disfraz oficial, dibujar brutos mecánicos que nunca saldrían en Mazinger Z, conocer la Suiza de Heidi, los bosques de Norteamérica de Jacky, la vida a orillas del Misisipi de Tom Sawyer o un pedacito de Italia y buena parte de Argentina gracias a Marco.

Guillem Medina (Cromos, cromos y cromos, ¿Quién mató a Laura Palmer?, Dollywood…) regresa a su libro más exitoso para actualizarlo y acercar a nuevas generaciones de lectores a todas esas series de dibujos animados  que son ya parte de la historia grabada en letras de oro de la televisión.

A continuación la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas"

Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas desvela cómo las viñetas creadas por Charles Addams para la revista The New Yorker, fueron la inspiración para dos series de televisión en 1964 que mostraron, por primera vez, unas familias extravagantes –una por dentro y otra por fuera– que no solo tuvieron un buen recibimiento por parte del público, sino que seis décadas después, su legado continúa vigente, atrapando en sus garras a nuevas generaciones.

Miguel Ángel Parra, autor de No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson y Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005), nos adentra en esta ocasión en los tenebrosos hogares de La familia Addams y La familia Munster, volviendo a demostrar sus cualidades excepcionales como guía por el mundo del cine y de la televisión.

Otros libros del autor:

No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson. ISBN: 978-84-16217-36-6

Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005). ISBN: 978-84-18320-45-3












jueves, 11 de mayo de 2023

Artículo «La historia de los pioneros del cine se escribe en femenino» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 32 de la sección de "cómic y educación" titulado «La historia de los pioneros del cine se escribe en femenino», con motivo de la publicación de la novela gráfica Alice Guy, con guion de José-Louis Bocquet y dibujo de Catel Muller, reivindica la memoria y la contribución de la primera directora y productora de la industria cinematográfica. Publicada en 2022 en catalán por la Editorial Finestres (con traducción de Marta Marfany), y en 2023 en castellano por Salamandra Graphic, (con traducción de Unai Velasco),.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 11 de mayo de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/es/la-historia-de-los-pioneros-del-cine-se-escribe-en-femenino/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 11 de mayo de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/ca/la-historia-dels-pioners-del-cinema-sescriu-en-femeni/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


martes, 9 de mayo de 2023

Audio y vídeo de la presentación del libro "Dragones y mazmorras. Su historia”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Dragones y mazmorras. Su historia”, con el autor, Octavio López Sanjuán, y con Amado Jaén, compositor de la mítica canción de la serie de animación. Publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se comenta la estructura del libro, en el que se explica la génesis del juego de rol a mediados de la década de los setenta, de su evolución posterior, y, en especial, de la génesis de la serie de televisión que se estrenó en España en 1985. A partir de la segunda temporada, la canción con la que empezaba y acababa cada episodio fue compuesta por Amado Jaén e interpretada por cuatro niños que, debido al éxito de la serie, se convirtieron en los integrantes del grupo Dulces, con el que tuvieron una efímera fama durante los meses posteriores. El mismo Amado Jaén firma el prólogo del libro, mientras que el epílogo lo escribe Mallory Reaves, hija del recientemente fallecido Michael Reaves, guionista de una gran parte de los episodios de la mítica serie de animación, en especial, del último episodio que no llegó nunca a producirse pero que llegó a divulgarse, con notable éxito, porque cerraba el periplo de los protagonistas en el mundo de fantasía.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Octavio López Sanjuán y Amado Jaén. Duración: 32 minutos (idioma: castellano). Viernes, 5 de mayo de 2023, a las 18:30 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


viernes, 5 de mayo de 2023

Article a @ElCinefilCat «Investigació ciutadana versus universitat indecent»

«Investigació ciutadana versus universitat indecent»


El meu article número 120 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta).

Article escrit amb motiu de l'estrena de la pel·lícula The Lost King, dirigida per Stephen Frears i interpretada per Sally Hawkins, que dona vida a Philippa Langley, mostra el cas real de com una aficionada a la història va dur a terme una de les troballes arqueològiques més importants al Regne Unit

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:


Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

http://elcinefil.cat/author/jordiojeda/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/
Ah, i s'accepten peticions per a futurs articles...


jueves, 4 de mayo de 2023

Artículo «Investigación ciudadana versus universidad indecente» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 22 de la sección de "cine y educación" titulado «Investigación ciudadana versus universidad indecente», con motivo del estreno de la película The Lost King, dirigida por Stephen Frears e interpretada por Sally Hawkins, que da vida a Philippa Langley, en el que se muestra el caso real de cómo una aficionada a la historia llevó a cabo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes en Reino Unido.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 4 de mayo de 2023:

https://catalunyaplural.cat/es/investigacion-ciudadana-versus-universidad-indecente/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 4 de mayo de 2023:

https://catalunyaplural.cat/ca/investigacio-ciutadana-versus-universitat-indecent/

- Publicado en El diari de del Treball el 4 de mayo de 2023 en portada:


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 27 de abril de 2023

Artículo «Sobre el propósito de enmienda y las segundas oportunidades» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 31 de la sección de "cómic y educación" titulado «Sobre el propósito de enmienda y las segundas oportunidades», con motivo de la publicación de "Contriution", , con guion de Carlos Portela y dibujo de Keko, un thriller atípico donde el dilema moral que supone la venganza es crucial si el culpable se ha rehabilitado o no. Publica Norma Editorial.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 27 de abril de 2023 en portada: 

https://catalunyaplural.cat/es/sobre-el-proposito-de-enmienda-y-las-segundas-oportunidades/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 27 de abril de 2023 en portada: 

https://catalunyaplural.cat/ca/sobre-el-proposit-desmena-i-les-segones-oportunitats/

- Publicado en El Diari de l'Educació el 3 de mayo de 2023 en portada: 


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 24 de abril de 2023

Presentación del libro "Dragones y mazmorras. Su historia”


Presentación del libro 

Dragones y mazmorras. Su historia

Con Octavio López Sanjuán, 

y con Amado Jaén, compositor de la canción de la serie

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 5 de mayo de 2023

A las 18:30h en FNAC Triangle de Barcelona

@diskimus @diabolocomics @fnac_cat

  @TheXFilter @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Dragones y mazmorras. Su historia”, una obra de análisis de una de las licencias más populares de las últimas décadas. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En septiembre de 1985 comenzó a emitirse en nuestro país la serie Dragones y mazmorras. Casi nadie sabía que se basaba en un juego de rol, Dungeons & Dragons.

El impacto que tuvieron las aventuras de Hank, Eric, Presto, Diana, Sheila y Bobby fue inconmensurable. El Amo del Calabozo o el avieso Venger se convirtieron en figuras icónicas. Y dicha emisión, vino acompañada también de una inolvidable canción del grupo Dulces  que se adueñó de todos aquellos que se prestaron a seguir las hazañas de aquellos niños que quedaron atrapados en un mundo fantástico lleno de seres extraños.

En estas páginas, recordaremos todas y cada una de las odiseas animadas que vivieron este grupo de jóvenes héroes, la historia del juego de rol, todas las adaptaciones cinematográficas que se han realizado…

¡Dragones y mazmorras! ¡La aventura continúa!

Otras obras del mismo autor:

Hace un millón de años. Todo el cine de dinosaurios (1914-1987). ISBN: 978-84-121266-7-9

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra. Todo el cine de dinosaurios (1988-2020). ISBN: 978-84-18320-32-3

Monstruos gigantes del cine japonés. Guía de Kaijû. ISBN: 978-84-18320-66-8


jueves, 20 de abril de 2023

Artículo «Ansiedad por elegir entre vocación o estabilidad laboral» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 30 de la sección de "cómic y educación" titulado «Ansiedad por elegir entre vocación o estabilidad laboral», con motivo de la publicación de "Matar a la bestia", de Jape, en el que el autor sorprende con un thriller en Sevilla, protagonizado por un policía desasosegado por su futuro profesional mientras persigue a un desalmado asesino. Publica el sello Evolution Comics de Panini Comics.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 20 de abril de 2023 en portada: 

https://catalunyaplural.cat/es/ansiedad-por-elegir-entre-vocacion-o-estabilidad-laboral/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 20 de abril de 2023 en portada: 

https://catalunyaplural.cat/ca/ansietat-per-triar-entre-vocacio-o-estabilitat-laboral/

- Publicado en El Diari del Treball, el 24 de abril de 2023 en portada: 


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


Audio y vídeo de la presentación del libro "Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro “Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico” de Javier Jiménez Barco, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

Javier Jiménez Barco es el director editorial de la Revista Barsoom, especializada en el análisis y traducción de algunas de las obras publicadas en las revistas pulp. En esta segunda publicación con Diábolo Eidciones se presenta un análisis exhaustivo de un subgénero concreto del terror, que surgió en 1933 y apenas duró una década en los quioscos, pero que tuvo una importancia prodigiosa en la percepción del terror y en posteriores publicaciones, que acabaría desencadenando en una censura autoimpuesta por el puritanismo latente en Estados Unidos. 

En la charla se realiza un recorrido por los diferentes capítulos del libro, des del sadismo implícito en las portadas y relatos, los orígenes y el desarrollo industrial de este tipo de publicaciones, así como las influencias en los autores de los cómics de terror de la década de los cincuenta, y que Diábolo Ediciones está recuperando en sus colecciones Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50 y Tales from the Crypt, entre otros. También se realiza un análisis de las pocas traducciones realizadas de dichas historias, así como una presentación de los escritores e ilustradores que destacaron en dichas publicaciones.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Javier Jiménez Barco. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Jueves, 20 de abril de 2023, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


viernes, 14 de abril de 2023

Presentación del libro "Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico”


Presentación virtual de 

Terror tales y los pulps bizarros. 

Historia de las revistas de horror gótico

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Jueves 20 de abril de 2023

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @fnac_cat

@jimenezbarco @Barsoomrevista @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro "Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico”, una obra de análisis de las revistas de los años más sádicas en los años treinta del siglo XX en Estados Unidos. 

Javier Jiménez Barco es el director editorial de la Revista Barsoom, especializada en el análisis y traducción de algunas de las obras publicadas en las revistas pulp. En esta segunda publicación con Diábolo Eidciones se presenta un análisis exhaustivo de un subgénero concreto del terror, que surgió en 1933 y apenas duró una década en los quioscos, pero que tuvo una importancia prodigiosa en la percepción del terror y en posteriores publicaciones, que acabaría desencadenando en una censura autoimpuesta por el puritanismo latente en Estados Unidos. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

De entre todas las revistas pulp norteamericanas, las llamadas shudder pulps o revistas de weird menace fueron sin duda las más macabras, truculentas y bizarras. Aunque apenas duraron una década, revistas como Terror Tales, Horror Stories o Thrilling Mystery ofrecieron narraciones impactantes de horror gótico con grandes dosis de sadismo. El presente volumen detalla la aparición, desarrollo y caída de todas aquellas revistas, con cientos de cubiertas e interiores originales, así como centenares de reseñas y resúmenes de sus cuentos más notorios, y pretende ser una historia, informal pero exhaustiva, de todos aquellos pulps bizarros que, durante la década de los treinta del siglo XX, alimentaron de emociones fuertes al lector americano, dejando en el género de horror una huella indeleble que marcaría su desarrollo durante décadas.

Javier Jiménez Barco, autor de “Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp”, nos vuelve a sumergir en el apasionante mundo de unas revistas cuyas cubiertas siguen deslumbrándonos y estremeciéndonos a día de hoy.

Otros libros del mismo autor:

Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1) 


jueves, 13 de abril de 2023

Artículo «Vejez inexorable» en @CatalunyaPlural



Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 29 de la sección de "cómic y educación" titulado «Vejez inexorable», con motivo de la publicación de Dominga habla sola, de la ilustradora Elisabeth Justicia, en el que la autora reflexiona sobre los miedos en la tercera edad, sobre el paso del tiempo y la soledad a las que nos aboca el modelo de sociedad actual. Publica el sello Aguilar Libros del Grupo Penguin.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 13 de abril de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/es/vejez-inexorable/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 13 de abril de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/ca/vellesa-inexorable/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 6 de abril de 2023

Artículo «Sociología de la Barcelona republicana» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 28 de la sección de "cómic y educación" titulado «Sociología de la Barcelona republicana», con motivo de la publicación de Que el fin del mundo nos encuentre bailando, de Sebas Martín, en el que el autor narra una historia de amor en la capital catalana en los meses previos al golpe de estado que provocó el inicio de la Guerra Civil Española. Publica Ediciones La Cúpula.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 6 de abril de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/es/sociologia-de-la-barcelona-republicana/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 6 de abril de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/ca/sociologia-de-la-barcelona-republicana/

- Publicado en El Diari de l'Educació el 24 de abril de 2023, en portada: 


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 30 de marzo de 2023

Artículo «La novela gráfica como instrumento pedagógico para el duelo» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 27 de la sección de "cómic y educación" titulado «La novela gráfica como instrumento pedagógico para el duelo», con motivo de la publicación de El duelo, de Paula Cheshire, editado por Fandogamia, en el que la autora muestra las vicisitudes de su propio proceso de duelo consecuencia del fallecimiento de su madre, una aflicción con la que muchas personas pueden sentirse identificadas.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/es/la-novela-grafica-como-instrumento-pedagogico-para-el-duelo/

- Publicado en El diario de la educación el 3 de abril de 2023, en portada: 


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/ca/la-novel%c2%b7la-grafica-com-a-instrument-pedagogic-per-al-dol/

- Publicado en El diari de l'educacio el 17 de abril de 2023, en portada: 


- Publicado en El diari de la sanitat el 20 de abril de 2023, en portada: 

Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 23 de marzo de 2023

Artículo «Pensamiento visual y pedagogía de la guerra» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 26 de la sección de "cómic y educación" titulado «Pensamiento visual y pedagogía de la guerra», con motivo de la publicación de dos obras con una característica comuna: el poder pedagógico del cómic. No Sleep Till Shengal, de Zerocalcare, y Cuadernos Ucranianos. Diario de una invasión, de Igort, retratan los efectos colaterales de las guerras sobre la población civil.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/es/pensamiento-visual-y-pedagogia-de-la-guerra/

- Publicado en Diario de la Educación el 17 de abril de 2023, en portada: 


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/ca/pensament-visual-i-pedagogia-de-la-guerra/

- Publicado en Diari de l'Educació el 11 de abril de 2023, en portada: 


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 16 de marzo de 2023

Artículo «Arte y pensamiento creativo de un veterano autor de cómics» en @CatalunyaPlural



Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 25 de la sección de "cómic y educación" titulado «Arte y pensamiento creativo de un veterano autor de cómics», con motivo de la publicación de Yo, Mr. Bulb. Entre la luz y la oscuridad, uno de los trabajos más íntimos y completos de Pasqual Ferry, en el que el artista expone, a través de ilustraciones, aforismos y textos, sus inquietudes más íntimas. Publica la Editorial DQ

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 16 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/es/arte-y-pensamiento-creativo-de-un-veterano-autor-de-comics/

Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 16 de marzo de 2023, en portada: 

https://catalunyaplural.cat/ca/art-i-pensament-creatiu-dun-vetera-autor-de-comics/

- Publicado en El diari del treball el 17 de marzo de 2023, en portada: 

- Publicado en El diari de la sanitat el 29 de marzo de 2023, en portada: 

- Publicado en El diari de l'educació el 3 d'abril de 2023, en portada: 

https://diarieducacio.cat/art-i-pensament-creatiu-dun-vetera-autor-de-comics/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


viernes, 10 de marzo de 2023

Artículo «Jan desenmascara a los superricos despiadados» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 24 de la sección de "cómic y educación" titulado «Jan desenmascara a los superricos despiadados», con motivo de la publicación de los dos volúmenes autoconclusivos: Deikoon y Kondojiro. Tras decidir dejar de dibujar Súper López, el admirado autor continua su obra con una pátina de crítica social en su nueva colección satírica.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 10 de marzo de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/es/jan-desenmascara-a-los-superricos-despiadados/

- Publicado en El Diario de la Educación el 27 de marzo de 2023 en portada:  


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 10 de marzo de 2023: 

https://catalunyaplural.cat/ca/jan-desemmascara-els-superrics-despietats/

- Publicado en El Diari de l'Educació el 27 de marzo de 2023 en portada: 


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


viernes, 3 de marzo de 2023

Podcast sobre Tintin en RTVE, con Jaco Petrus y Jordi Ojeda


 

Maravillosa iniciativa del periodista Carlos Galilea con el podcast de charlas temáticas sobre #Tintín. Y en la primera tuve la suerte de conversar con Jacob Petrus sobre la ciencia en la obra de Hergé... ¿alguien da más? 

#CómicYEducación 👇

https://www.rtve.es/play/audios/rayos-y-truenos/rayos-truenos-capitulo-1-jacob-petrus-jordi-ojeda/6824061/

a través de RTVE, toda la información aquí

https://www.rtve.es/rtve/20230303/rtve-play-podcast-semana-herge-rayos-truenod/2429051.shtml