sábado, 1 de febrero de 2025

Article a @ElCinefilCat «Reivindicant el teatre frívol espanyol: la revista»

«Reivindicant el teatre frívol espanyol: la revista»


El meu article número 152 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu de la publicació de l’assaig Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión, en què el Dr. Juan José Montijano analitza la contribució de l’audiovisual a la popularització de la revista musical espanyola. Publica Diábolo Ediciones.

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:


Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


jueves, 30 de enero de 2025

Artículo «Reivindicando el teatro frívolo español: la revista» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 46 de la sección de "cine y educación" titulado «Reivindicando el teatro frívolo español: la revista», con motivo de la publicación del ensayo "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión", en el que Juan José Montijano Ruiz analiza la contribución del audiovisual a la popularización de la revista musical española. Publica Diábolo Ediciones.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/reivindicando-el-teatro-frivolo-espanol-la-revista/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/reivindicant-el-teatre-frivol-espanyol-la-revista/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 27 de enero de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con el Dr. Juan José Montijano. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, el libro " Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”, dedicado a las películas, programas de televisión y documentales sobre el teatro frívolo español, en concreto, la revista musical. El libro se divide en cinco capítulos, el primero dedicado al mundo de la revista a través del cine español, el segundo a las películas que reflejan el mundo de la revista, el tercero a las películas basadas en libretos de revistas, el cuarto a la revista vista a través de la televisión en España, y el quinto y último dedicado a las películas documentales sobre la revista.

Juan José Montijano es doctor en filología hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, es miembro de la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y académico numerario de la Academia de las Artes Escénicas de España.

En la fotografía, de izquierda a derecha Juan José Montijano y Jordi Ojeda. Duración: 63 minutos (idioma: castellano). Lunes, 27 de enero de 2025, a las 19 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


sábado, 25 de enero de 2025

Vídeo de la mesa redonda "El terror en el cómic”

Vídeo de la mesa redonda “El terror en el cómic”, con los autores Miquel Muerto y Marina Vidal. Modera Jordi Ojeda. Organiza la Librería Gigamesh de Barcelona.

En la charla participan dos ilustradores que han destacado precisamente por trabajos en el ámbito del terror. Marina Vidal es ilustradora y dibujante de cómics, especializada en publicaciones juveniles e infantiles y en publicaciones de los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción, destacando sus trabajos en Editorial Juventud, Editorial Mai Més o Obscura Editorial, donde ha realizado la portada, entre otros, de la novela “Què mou els morts”, de T. Kingfisher.

Miquel Muerto es ilustrador y dibujante de cómics Recientemente ha destacado como colorista en títulos emblemáticos como Radiant Red o la terrorífica “Hay algo matando niños” (Something is Killing the Children) y su precuela “La casa Slaugther” (House of Slaughter: The Butcher's Mark), publicadas en castellano por Planeta Cómics.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Marina Vidal y Miquel Muerto. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Sábado, 25 de enero de 2025, a las 17 h, en la Librería Gigamesh de Barcelona. Podéis ver el vídeo a continuación:


jueves, 23 de enero de 2025

Artículo «Memoria gráfica del franquismo» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 100, coincidiendo con el inicio de los actos para conmemorar los cincuenta años de libertad en España, destacan dos cómics publicados en 2024: Franco, de José Pablo García que adapta el ensayo homónimo de Paul Preston, publicado por el sello Debate, y ¡Muera la inteligencia!, de Jorge García y Gustavo Rico, publicado por Norma Editorial.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/memoria-grafica-del-franquismo/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/memoria-grafica-del-franquisme/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 20 de enero de 2025

Presentación del libro "Gracias por venir. La revista musical en el cine y la televisión”


Presentación virtual del libro 

Gracias por venir. 

La revista musical en el cine y la televisión

Con Juan José Montijano

Modera Jordi Ojeda

Lunes, 27 de enero de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno la revista musical.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Lina Morgan, Tania Doris, Esperanza Roy, Concha Velasco…y otros nombres míticos de este género musical tan importante en nuestra cultura, juntos por fin en un libro.

Durante más de 150 años desde su nacimiento en 1865, la revista musical española entretuvo a varias generaciones de españoles que acudieron a los distintos teatros en que era programaba para evadirse de la realidad que los circundaba. Más adelante, el cine y la televisión se hicieron eco del éxito que poseían aquellos espectáculos y con mayor o menor acierto, los trasladaron a sus respectivos medios. Adaptaciones más o menos libres, versiones muy discutibles y unos intérpretes que transvasaron su talento de la escena a la pantalla y al plató. Recuerden con nosotros aquellas deliciosas películas que permitieron hacernos disfrutar con títulos y melodías inolvidables o con aquellos programas televisivos cuyos ecos aún resuenan en la retina nostálgica de la denominada “generación EGB” cantando al unísono: “Cómicas farsas amables, músicas inolvidables, fábulas de la ilusión… vuelven hoy aquí con la revista…”.

El libro cuenta con un prólogo de Fernando García de la Vega (realizador y productor de TVE).

Otros libros del mismo autor.

Pajares y Esteso. Tanto monta, monta tanto…Andrés como Fernando. (ISBN: 978-84-16217-41-0)

Los mundos de Agatha Christie. (ISBN: 978-84-120349-2-9)

Los crímenes de Agatha Christie. Misterios y asesinatos que inspiraron su obra. ISBN: 978-84-18320-61-3

Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie. ISBN: 978-84-19790-43-9

Los circos de nuestra infancia. El mayor espectáculo del mundo en España (1950-1990). ISBN: 978-84-19790-27-9









domingo, 19 de enero de 2025

Mesa redonda "El terror en el cómic"


Mesa redonda 

El terror en el cómic

Con Miquel Muerto y Marina Vidal. 

Modera Jordi Ojeda

Sábado, 25 de enero de 2025

A las 17h en la Librería Gigamesh, C/ Bailén, 8 de Barcelona

Retransmitido por el canal de youtube de Gigamesh en el siguiente enlace

https://www.youtube.com/live/yR6hsaQlT-o

Los ilustradores Marina Vidal y Miquel Muerto se reúnen en el Templo para charlar con Jordi Ojeda sobre el terror en el formato cómic y novela gráfica.


viernes, 17 de enero de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”


Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”, publicado por Diábolo Ediciones, con Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos autores se presenta su última publicación, en este caso, una guía completa y extensa de todos los personajes de la saga Caballeros del Zodíaco, Saint Seiya en el original japonés. La obra registra y describe brevemente los personajes tanto de las series en manga, como en anime, así como en los videojuegos (algunos solo aparecen en ellos), e incluye también la adaptación en imagen real de la película de 2023, todo ello acompañado de imágenes de dichos personajes.

En la imagen, de izquierda a derecha: Néstor Rubio, Jordi Ojeda y Miguel Martínez Suárez en la parte inferior. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Viernes, 17 de enero de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 16 de enero de 2025

Artículo «Un viaje por el legado de Chillida» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 99 con motivo del centenario del nacimiento de Chillida en 2024, Norma Editorial publica la primera novela gráfica dedicada al célebre escultor con el título El viaje de Chillida, con guion y dibujo de David Marto, y se estrena el documental Ciento volando, dirigido por Arantxa Aguirre.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 16 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/un-viaje-por-el-legado-de-chillida/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 16 de enero de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/un-viatge-pel-llegat-de-chillida/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


miércoles, 15 de enero de 2025

Article a @ElCinefilCat «Un viatge pel llegat de Chillida»

«Un viatge pel llegat de Chillida»


El meu article número 151 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu del centenari del naixement de Chillida el 2024, Norma Editorial publica la primera novel·la gràfica dedicada al cèlebre escultor amb el títol El viaje de Chillida, amb guió i dibuix de David Marto, i s’estrena el documental Ciento volando, dirigit per Arantxa Aguirre .

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:




Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


domingo, 12 de enero de 2025

Presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”



Presentación virtual del libro 

                Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco

Con Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio. 

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 17 de enero de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, los autores presentan su última publicación, un trabajo de divulgación en forma de guía con una breve descripción de los personajes del universo de Los Caballeros del Zodíaco/Saint Saiya.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

En este volumen encontrarás un sinfín de guerreros, mitos y leyendas de una de las franquicias más longevas del mundo manganime: Saint Seiya. Desde los clásicos de la serie original hasta los personajes de los spin-offs más recientes, sin olvidarnos de las películas, videojuegos o los mangas que han venido a enriquecer la obra de Kurumada.

Enciende tu cosmos y surca estas páginas, disfrutando con una colección de guerreros que parece no terminar nunca, como las batallas que hay entre ellos y que tantos años llevan maravillándonos.

¡Caballeros del zodiaco forever!

Otras obras de los mismos autores:

A metamorfosearse! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai. (ISBN: 978-84-16217-46-5)

Dame tu fuerza, Pegaso. El infinito mundo de los Caballeros del Zodiaco. (ISBN: 978-84-16217-67-0)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 1 (ISBN: 978-84-946995-5-9)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 2 (ISBN: 978-84-947700-1-2)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball caja recopilatoria (ISBN: 978-84-18320-16-3)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1. (ISBN: 978-84-18320-48-4)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 2. (ISBN: 978-84-18320-63-7)

Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji. (ISBN: 978-84-19790-03-3)









viernes, 10 de enero de 2025

Article a @ElCinefilCat «Emocions i aprenentatge a ritme de jazz»

«Pobles sense relleu generacional»


El meu article número 150 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta). Amb motiu de la visita de Shinichi Ishizuka, dibuixant i guionista del manga Blue Giant, publicat per Distrito Manga, i de Number 8, editor de l’obra original i guionista de la seva adaptació a l’anime, distribuït per Selecta Vision.

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:



Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


jueves, 9 de enero de 2025

Artículo «Emociones y aprendizaje a ritmo de jazz» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 98 con motivo de la visita en la 30ª edición del Manga Barcelona de Shinichi Ishizuka, dibujante y guionista del manga Blue Giant, publicado por Distrito Manga, y de Number 8, editor de la obra original y guionista de su adaptación al anime, distribuido por Selecta Vision. 

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 9 de enero de 2025 y en portada:

https://catalunyaplural.cat/es/emociones-y-aprendizaje-a-ritmo-de-jazz/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 9 de enero de 2025 y en portada:

https://catalunyaplural.cat/ca/emocions-i-aprenentatge-a-ritme-de-jazz/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 2 de enero de 2025

Artículo «Malos augurios para un futuro previsible» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 97 con motivo de la publicación de la trilogía Nocéano, un cómic dibujado y guionizado por Efa, una historia de ciencia ficción sociológica en un contexto de gran contaminación y escasez de recursos. Publican Astronave y Mai Més.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 2 de enero de 2025 y en portada:

https://catalunyaplural.cat/es/malos-augurios-para-un-futuro-previsible/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 2 de enero de 2025 y en portada:

https://catalunyaplural.cat/ca/mals-auguris-per-a-un-futur-previsible/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán: