jueves, 12 de junio de 2025

Artículo «El arte de crear una historieta: primeras lecciones para principiantes» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 115, con motivo de la publicación de la novela gráfica "El club de los dibujantes", con guion y dibujo de Raina Telgemeier y Scott McCloud, una obra didáctica en la que acompañamos a cuatro estudiantes de secundaria en su proceso de capacitación para crear historias gráficas secuenciales. Publica Ediciones Maeva.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 12 de junio de de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/el-arte-de-crear-una-historieta-primeras-lecciones-para-principiantes/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 12 de junio de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/lart-de-crear-una-historieta-primeres-llicons-per-a-principiants/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 5 de junio de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Peinado Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica las publicaciones periódicas centradas en el ámbito de los videojuegos, desde su aparición en los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad. El análisis permite a la vez conocer la evaluación tanto de la industria del videojuego como de la tecnología asociada a la misma, así como la crisis asociada a los quioscos en el siglo XXI, así como el impacto de la irrupción de revistas digitales o de la pandemia, entre otros factores.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Peinado Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves, 5 de junio de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


Artículo «Un determinismo social que perpetúa las desigualdades» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 114, con motivo de la publicación de la novela gráfica La distinción, con guion y dibujo de Tiphaine Rivière, una interpretación visual y didáctica de las conclusiones expuestas en el libro homónimo de Pierre Bourdieu, un clásico de la sociología para entender las diferencias de clase. Publica Garbuix Books.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 5 de junio de de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/un-determinismo-social-que-perpetua-las-desigualdades/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 5 de junio de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/un-determinisme-social-que-perpetua-les-desigualtats/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


martes, 3 de junio de 2025

Article a @ElCinefilCat «Màgia i talent per a l’entreteniment»

«Màgia i talent per a l’entreteniment»


El meu article número 161 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu de la publicació del còmic "Zatanna. Abajo la sala", amb guió de Mariko Tamaki i dibuix de Javier Rodríguez, publicat per l’editorial Panini Comics, destaca a les nominacions dels Premis Eisner 2025, en concret a les categories de Millor Sèrie Limitada, Millor Dibuix i Millor Color.

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:



Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”


Presentación virtual del libro 

El gran quiosco de los videojuegos

Con Javier Peinado Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Jueves, 5 de junio de 2025

A las 19h en el canal de youtube del podcast Diskimus

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre la historia de las revistas especializadas en el sector del videojuego. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Aunque pueda resultar impensable para los más jóvenes, hubo un tiempo en el que los amantes de los videojuegos decidíamos qué cartucho pedir por Navidad gracias a las opiniones de caricaturizados analistas, enviábamos cartas para pedir trucos de Mortal Kombat II y nos conformábamos con demos y vídeos en discos CD-ROM y cintas VHS para hacernos una idea de los nuevos Resident Evil y Donkey Kong Country. Años en los que la palabra impresa era ley gracias a un imprescindible lugar de peregrinaje para varias generaciones: el quiosco de prensa.

Prepárate para un apasionante viaje en el tiempo de la mano de Javier Peinado (Leyendas de Star Wars) a través de más de cuatro décadas de periodismo de videojuegos. ¿Cuáles fueron las primeras revistas en informar sobre ocio electrónico? ¿Cuándo nacieron medios tan influyentes como Micromanía? ¿Cuántas publicaciones dedicadas a PlayStation tuvimos en España? ¿Cómo afectó la crisis del papel a esta prensa especializada, y qué fue de ella tras el inevitable salto a Internet? Las respuestas a estas preguntas, más entrevistas a nuestros más emblemáticos comunicadores de videojuegos, curiosidades y muchas más cosas en el volumen que tienes entre tus manos.

Del mismo autor:

Leyendas de Star Wars. La memorable historia del Universo Expandido. (ISBN: 978-84-19790-33-0)









viernes, 30 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Viernes, 30 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 29 de mayo de 2025

Artículo «Desubicado, empastillado y solo en la gran ciudad» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 113, con motivo de la publicación del cómic La plaga, con guion de Javier Gallego «Crudo» y dibujo de Juan Gallego, un relato metafórico descrito con un apabullante despliegue gráfico sobre el progresivo delirio de un arquitecto afligido por una confusión mental que le abruma. Publica Reservoir Books.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 29 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/desubicado-empastillado-y-solo-en-la-gran-ciudad/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 29 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/desubicat-empastillat-i-sol-a-la-gran-ciutat/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


miércoles, 28 de mayo de 2025

Presentación del libro "Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión”


Presentación virtual del libro 

Sherlock Holmes en el cine,

el cómic y la televisión

Con Javier Jiménez Barco

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 30 de mayo de 2025

A las 19h en el canal de youtube del podcast Diskimus

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un trabajo de divulgación sobre uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Sherlock Holmes, en concreto, centrado especialmente en sus adaptaciones al teatro, cine, radio y televisión.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las apariciones de Holmes en el teatro, el cine, la radio, la televisión y el cómic… desde las obras teatrales del propio Conan Doyle a las apócrifas escritas en todo el mundo, España incluida… los actores y películas más destacados, en el cine y la televisión…las diferentes series televisivas basadas en Holmes y su universo… y su llegada al mundo del cómic, desde las primeras tiras diarias hasta las modernas novelas gráficas basadas en sus casos. Este volumen incluye, además, sendos apéndices dedicados a Holmes en los juegos de mesa y videojuegos, así como a su presencia en otros objetos de coleccionista.

Otros libros del mismo autor:

- Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)

- Terror tales y los pulps bizarros. (ISBN: 978-84-19790-04-0)

- Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de Ciencia Ficción en España. (ISBN: 978-84-19790-41-5)

- Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado. (ISBN: 978-84-19790-67-5) 









lunes, 26 de mayo de 2025

Presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”


Presentación virtual del libro 

"Sanjulian. La fantasía ilustrada" 

Con Manuel Sanjulián

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 13 de junio de 2025

A las 19h en FNAC Triangle

Plaça Catalunya, Barcelona

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presentará su última publicación, un recorrido por las ilustraciones más destacadas de su carrera. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:


domingo, 25 de mayo de 2025

Entrevista al podcast d'ElCinefilCat sobre Robots de Cine


Ja podeu escoltar el podcast d'@ElCinefilCat dedicat als #RobotsDeCine, on m'entrevisten Joan Ramon Armadás i Joan Miquel Mas realitzada el 15 de maig de 2025 en els estudis de Cugat Media a Sant Cugat del Vallès, el podeu escoltar a @cugatmedia @RadioCambrils @RadioCalellaTV i a les diferents plataformes, us deixo uns quants enllaços, 53 minuts parlant de robots al cinema👇

https://open.spotify.com/episode/30GA04dpfghQNHtLmGhouX

https://podcasts.apple.com/es/podcast/robots-de-cine/id1775123832?i=1000709169269

https://www.ivoox.com/robots-cine-audios-mp3_rf_147741067_1.html

https://podcast.app/robots-de-cine-e412486080

https://elcinefil.cat/el-cinefil-podcast-temporada-3/




viernes, 23 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


Artículo «Magia y talento para el entretenimiento» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 112, con motivo de la publicación del cómic Zatanna. Abajo la sala, con guion de Mariko Tamaki y dibujo de Javier Rodríguez, publicado por la editorial Panini Comics, destaca en las nominaciones de los Premios Eisner 2025, en concreto en las categorías de Mejor Serie Limitada, Mejor Dibujo y Mejor Color. Publica Panini Comics.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/magia-y-talento-para-el-entretenimiento/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 23 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/magia-i-talent-per-a-lentreteniment/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


miércoles, 21 de mayo de 2025

Presentación del libro "¡Yo quiero un tebeo! Los tebeos desde la posguerra a la Transición”


Presentación virtual del libro 

"¡Yo quiero un tebeo!

Los tebeos desde la posguerra a la Transición" 

Con Pedro Delgado Cavilla

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 23 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un recorrido por las publicaciones infantiles y juveniles más destacadas del siglo XX en España, hasta el inicio de la transición. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:


viernes, 16 de mayo de 2025

Article a @ElCinefilCat «Professor a la recerca de la felicitat… i d’estudiants»

«Professor a la recerca de la felicitat… i d’estudiants»


El meu article número 160 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu de la celebració de l'estrena a sales de cinema la pel·lícula Bienvenido a la montaña, amb guió i direcció de Riccardo Milani, una comèdia sobre les vicissituds d’un professor en una petita escola rural, mostrant el paper vertebrador de l’educació a la societat.


Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "En el espacio nadie puede oír tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”, publicado por Diábolo Ediciones, con Juan Luis Sánchez. Modera Jordi Ojeda. 

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica todo el universo cinematográfico de Alien así como las influencias en otras producciones y medios, como sus adaptaciones en cómic o en videojuegos. 

En la imagen, de izquierda a derecha: Juan Luis Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 16 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 15 de mayo de 2025

Artículo «Memoria gráfica de la Segunda Guerra Mundial» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 111, con motivo de la publicación de dos cómics coincidiendo con el ochenta aniversario de la finalización de la contienda mundial: "La Segunda Guerra Mundial en cómic", con guion de Arnaud de la Croix y dibujo de Vicente Cifuentes, y "Los zazous. Swing contra los nazis", con guion de Salva Rubio y dibujo de Danide. Publica Norma Editorial.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 15 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/memoria-grafica-de-la-segunda-guerra-mundial/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 15 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/memoria-grafica-de-la-segona-guerra-mundial/

Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 12 de mayo de 2025

Presentación del libro "En el espacio nadie puede oir tus gritos. Todo sobre la saga de Alien”


Presentación virtual del libro 

En el espacio nadie puede oír tus gritos. 

Todo sobre la saga de Alien

Con Juan Luis Sánchez

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 16 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un análisis completo de toda la producción asociada a la saga de Alien. 

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

Sumérgete en el universo de Alien, una saga cinematográfica que ha redefinido los géneros de ciencia ficción y terror desde que el público experimentó por primera vez el miedo al temible xenomorfo en 1979.

Este libro ofrece un análisis exhaustivo de cada entrega, desde la emblemática Alien: el octavo pasajero hasta las más recientes producciones, explorando su impacto cultural, evolución narrativa y legado en la industria del cine.

Juan Luis Sánchez (Tim Burton, de Bitelchús a Miércoles, ¡No salgáis al páramo!, Stephen King. Cine y series del rey del horror…) nos sumerge en el apasionante mundo de uno de los monstruos más temibles que han pasado por la gran pantalla.

Otras obras del mismo autor:

¡Devórame otra vez! Las mil y una noches de los muertos vivientes, zombies, infectados y apocalipsis en cine y series. (ISBN: 978-84-120891-2-7)

¡No salgáis al páramo! Todo el cine y series de hombres lobo. (ISBN: 978-84-18320-21-7)

Stephen King. Cine y series del rey del horror. ISBN: 978-84-18320-62-0

Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles. ISBN: 978-84-19790-15-6










viernes, 9 de mayo de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield, publicado por Diábolo Ediciones, con los traductores de la antología, Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.

En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación:


jueves, 8 de mayo de 2025

Artículo «Un palmarés marcado por la figura del padre» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 50 de la sección de "cine y educación" titulado «Un palmarés marcado por la figura del padre», con motivo de la celebración de la novena edición del BCN Film Festival, destacando la deliberación del jurado, que ha otorgado el premio a la mejor película a la francesa "Jouer avec le feu", dirigida por las hermanas Delphine y Muriel Coulin, en la que un viudo descubre como su hijo mayor se relaciona con grupos violentos de la extrema derecha.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 8 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/un-palmares-marcado-por-la-figura-del-padre/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 8 de mayo de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/un-palmares-marcat-per-la-figura-del-pare/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


lunes, 5 de mayo de 2025

Article a @ElCinefilCat «Un palmarès marcat per la figura del pare»

«Un palmarès marcat per la figura del pare»


El meu article número 159 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu de la celebració de la novena edició del BCN Film Fest. El jurat atorga el premi a la millor pel·lícula a la francesa "Jouer avec le feu", dirigida per les germanes Delphine i Muriel Coulin, en què un vidu descobreix com el seu fill gran es relaciona amb grups violents de l'extrema dreta.

Teniu l'article, en català, al següent enllaç:


Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


domingo, 4 de mayo de 2025

Presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”


Presentación virtual del libro 

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”,

de H. R. Wakefield

Con Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar

Modera Jordi Ojeda

Viernes, 9 de mayo de 2025

A las 19h en youtube

@diskimus @diabolocomics @jordiojeda

En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:

¡Uno de los mejores autores de relatos de fantasmas prácticamente inédito en castellano!

“Parecía que estaba sufriendo una transformación siniestra y se estaba volviendo morbosamente sensible”.

Herbert Russell Wakefield, autor inglés, dejó su incisiva huella en la literatura espectral. Adentrándose en los oscuros recovecos del alma humana, explora el dolor y la redención con una prosa precisa y visceral, en un viaje que desafía la moralidad y la percepción de la existencia. Sus cuentos son una invitación a confrontar las sombras y descubrir que la única forma de encontrar la luz es cruzando el abismo.

El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales recoge todos los relatos publicados en el último libro que escribió, “Strayers from Sheol”.



viernes, 2 de mayo de 2025

Article a @ElCinefilCat «Quan podies criticar el comunisme i el sistema capitalista alhora»

«Quan podies criticar el comunisme i el sistema capitalista alhora»


El meu article número 158 a la revista virtual "El Cinèfil, la revista de cinema en xarxa i en català" (i gratuïta), amb motiu de la publicació del llibre "¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión", del Dr. Julio Vallejo Herán, un assaig dedicat a les pel·lícules i sèries de televisió inspirades en la novel·la de Jack Finney del 1954. Publica Diábolo Ediciones.


Si voleu llegir tots els articles que he publicat a la revista podeu veure el link següent:

https://elcinefil.cat/surrealisme-com-a-conseller-creatiu/

Us animo a que seguiu la revista a les xarxes socials:

twitter         https://twitter.com/ElCinefilCat
i facebook   https://www.facebook.com/elcinefil/

i us animo a que la llegiu, no us queixeu del preu que és gratis. http://elcinefil.cat/


miércoles, 30 de abril de 2025

Artículo «Profesor en busca de la felicidad… y de estudiantes» en @CatalunyaPlural


Continuando con mi colaboración con la Fundació Periodisme Plural en diferentes cabeceras virtuales de acceso gratuito, os dejo mi artículo número 49 de la sección de "cine y educación" titulado «Profesor en busca de la felicidad… y de estudiantes», con motivo del estreno en salas de cine la película Bienvenido a la montaña, con guion y dirección de Riccardo Milani, una comedia sobre las vicisitudes de un profesor en una pequeña escuela rural, mostrando el papel vertebrador de la educación en la sociedad. Distribuye A Contracorriente Films.

Podéis leerlo en castellano en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de abril de 2025:

https://catalunyaplural.cat/es/profesor-en-busca-de-la-felicidad-y-de-estudiantes/


Y en catalán  en las siguientes cabeceras:

- Publicado en Catalunya Plural el 30 de abril de 2025:

https://catalunyaplural.cat/ca/professor-a-la-recerca-de-la-felicitat-i-destudiants/


Tenéis todos mis artículos de la sección de cómic aquí, en castellano y catalán:


jueves, 24 de abril de 2025

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”

Ya os podéis descargar o escuchar el audio en formato mp3 aquí:

Audio y vídeo de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada", publicado por Diábolo Ediciones, con Francisco Javier Millán. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo actualizado que analiza la obra y el legado del director, productor y guionista George Lucas, incluyendo las producciones posteriores a la compra por parte de Disney de su productora.

En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 45 minutos (idioma: castellano). Jueves, 24 de abril de 2025, a las 19:00 h. Podéis escuchar el audio o ver el vídeo a continuación: