Retrofuturismo a la cultura popular:
un viaje por las profecías inverosímiles
Elisabet Rosselló, Jordi Ojeda
Lunes 11 de febrero de 2013, 19 h
Sala Fòrum FNAC L'Illa
Av. Diagonal 549-557, Barcelona (CC L'Illa Diagonal).
Actividad gratuita.
Resumen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7LYNNOLxseMf5VG2_2Q3BZ4vsU2-_M9ySDM9WxVqjit3N9UQ5oC1mr0Sn8CG_RDD_W_7di6P67o2UusK-X2bn1RRpprhH4uL3MN3jtmposlqKEa5WTqRvr_XB27NTkxn0y_h3naNVZ0hi/s200/futurism_t.jpg)
El retrofuturismo está formado por diversas disciplinas artísticas influenciadas por las propuestas sobre el futuro que se realizaban en el pasado, propuestas a menudo con gran influencia de la tecnología, una tecnología y un futuro que nunca fueron.
En la conferencia se mostrarán diferentes tendencias y movimientos relacionados con el retrofuturismo así como las obras y los autores más destacados. Esta conferencia se enmarca dentro de las actividades de la I Setmana Retrofuturista 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.